Te has jubilado y ha llegado el momento de retirarte. Felicidades! Aquí te voy a a mostrar un ejemplo de carta de renuncia por jubilación para que puedas darte de baja formalmente y por supuesto también te diré como se hace.
Índice de contenido
Modelo de carta de renuncia por jubilación
Ciudad de México, 23 de octubre de 2026
INDUSTRIAS CAIMA
DEP. RECURSOS HUMANOS
A quien corresponda:
Mi nombre es Juliana Vargas; colaborada de la empresa Industrias Caima. Escribo esta carta para informales mi decisión de dejar el cargo que ostento actualmente al finalizar el presente año, debido a mi reciente jubilación.
He trabajado en esta empresa en los últimos 12 años de mi vida, donde he aprendido y disfrutado un montón, creo que este es el momento adecuado para darme un merecido descanso.
Estoy dispuesta a enseñarle los procesos necesarios para desempeñar mi cargo a cualquiera persona que ustedes decidan para reemplazarme. Agradeciendo enormemente por la oportunidad brindada de haber sido parte de esta empresa y sin más que decir, me despido.
Atentamente:
_______________________
Juliana Vargas
¿Cómo redactar una carta de renuncia o retiro por jubilación?
Puedes seguir el siguiente paso a paso, para que hagas tu propia carta.
Encabezado de la carta:
- A la derecha de la carta la ciudad y fecha en la que escribes el documento.
- A la izquierda el nombre de la empresa o institución donde trabajas
- Abajo el nombre del receptor de la carta.
Cuerpo de la carta:
Comienza a escribir la carta con tu nombre y cargo que ostentas en la empresa, procede a explicar tu que planeas renunciar y la fecha en que lo piensas hacer, por motivo de jubilación.
El siguiente párrafo utilízalo para hablar un poco de tu experiencia en dicho empleo y seguidamente puedes utilizar palabras de agradecimientos para con tu jefes o empresa.
Algo que también es bastante común es indicar la disposición para entrenar o enseñar a la persona que tomará el remplazo en el cargo.